• abr 2022
  • 5 min read

6 ventajas de vender frutas y verduras online

¿Sabías que el consumo de frutas y verduras aumenta a medida que el consumidor final entiende mejor los beneficios que aportan a nuestra salud? A raíz de la pandemia, cada vez son más los usuarios que se decantan por comprar productos frescos de calidad, proximidad y sostenibles.
Ante una nueva demanda de consumidores más exigentes por el origen y el sabor de los alimentos frescos, unido al auge que está experimentando el comercio electrónico, los productores agrícolas van apostando progresivamente por la venta de frutas y verduras a través de Internet.

Sólo el pasado año, el comercio electrónico alcanzó en España un volumen de negocio de 51.600 millones de euros y, según el ‘VII Estudio Anual de eCommerce en España 2020‘, un 72% de los internautas españoles entre 16 y 70 años utiliza Internet como canal de compra. Es decir, contamos con un mercado de potenciales compradores digitales de 22,5 millones de personas.

Ante este panorama, los establecimientos físicos siguen a pie de calle, pero a ellos se les suma un nuevo canal de ventas con grandes beneficios que merece la pena explorar. Los negocios tradicionales apuestan por actualizarse y aprovechan las ventajas de la venta directa de frutas y verduras online. Los consumidores son los primeros beneficiados, al poder realizar la compra de estos productos frescos directamente del agricultor. Por si aún tienes dudas, ¿quieres saber cómo vender frutas y verduras online con éxito? Te explicamos en 6 puntos por qué apostar por la venta online y cómo abordarlo de forma sencilla.

Tu mercado es el mundo

Al comercializar tus productos a través de Internet, tu mercado geográfico se extiende al mundo entero. No hay fronteras físicas, salvo que quieras enfocar tu mercado de venta a escala local, nacional o internacional, y cualquier persona, en cualquier parte del mundo, puede recibir tus productos. Sin embargo, recuerda que no es lo mismo vender aceite de oliva o jamón a destinos remotos como Japón o China, garantizando su sabor debido a su larga conservación, que vender frutas y verduras frescas.

frutas y verduras venta en mercado

Al ser productos perecederos y de corta vida, el transporte y el mercado serán preferentemente nacional. Nunca desestimes quién puede estar interesado en comprar tus productos: un restaurante, una cadena de restauración o un consumidor final pueden disfrutar de tus productos frescos en sus menús o en su propia casa, en cualquier rincón del planeta.

Los consumidores hacen su lista de la compra en una tienda online para recibir en su domicilio productos procedentes directamente del productor, con la garantía y calidad que conlleva. La única condición para adquirir estos productos será disponer de una buena conexión a Internet.

Menos gastos

 

La venta de tus frutas y verduras online supone un alivio en términos de gastos adicionales ya que sólo es necesario centrarse en vender a través de Internet. De esta forma, eliminas los costes que conllevan el alquiler de un local, o la factura de luz, agua o gas, entre otros. Esto permite ofrecer, a tus nuevos clientes digitales, precios más competitivos, sin costes de intermediarios.

Además, este escaparate online te permite optimizar mejor los costes que supone la creación de campañas para promocionar tu negocio, a través de las redes sociales o del email marketing.

Sin duda, vender online es un gran beneficio frente a otras formas más tradicionales de promoción de tu negocio como suelen ser las ferias profesionales. Si bien son eventos muy útiles para dar a conocer tus productos, requiere de una inversión económica, de personal y de tiempo más elevada.

Adapta tu oferta a la estación

 

La compra de frutas y verduras directamente al agricultor permite a los consumidores disfrutar de productos saludables y de temporada. Para los agricultores, ofrecer productos estacionales también conlleva ventajas, al satisfacer la demanda de los clientes según las épocas del año. De esta forma, se contribuye a adoptar prácticas saludables consumiendo productos de temporada.

Para favorecerlo, los productores no sólo pueden hacerlo a través del escaparate que supone la tienda online, sino también ofreciendo packs o cestas con productos de temporada, o con aquellos que pueden resultar más gourmet o exclusivos. En muchas ocasiones, aquellos clientes que no encuentran frutas y verduras con características específicas en sus tiendas habituales, encuentran en Internet una alternativa atractiva, rápida y rentable para satisfacer así sus necesidades.

Recuerda también que algunos productos que acaban vendiéndose en un supermercado pueden acabar desechados por su tamaño no uniforme, o por ser más “sensibles” al calor de los focos y la exposición así como a la manipulación por varias manos de consumidores. Estos productos pueden llegar más frescos y en mejores condiciones directamente del productor si se piden por Internet directamente.

¿Ves cómo se abren grandes oportunidades para vender?

Disponibilidad 24/7 (o casi)

Cuando tienes nuevos productos frescos para promover y vender, es el momento de ponerlos en el mostrador pero, en este caso, virtual. Por eso, es importante estar siempre atento/a a la llegada de nuevos pedidos y solicitudes de presupuestos que recibirás en línea a cualquier hora del día, y desde cualquier lugar. Esta disponibilidad, casi inmediata, contribuirá a ampliar tus ventas pero, por otro lado, también supondrá tener que estar pendiente del correo electrónico para revisar la entrada de pedidos y tramitar los encargos; y por otro lado, del chat con tus clientes.. La venta puede llegar en cualquier momento y hay que atender siempre al cliente.

Fidelizar a los clientes

 
frutas y verduras venta en mercado

Tan importante es conseguir nuevos clientes como mantener a los que ya tienes. Realizar acciones para premiar su fidelidad, como sorteos u ofertas por compras, ayudará a que sigan apostando por ti.

La comunicación con tus clientes es clave para conocerlos mejor y compartir con ellos recetas prácticas para realizar con tus frutas y verduras acorde a sus necesidades. A esto también puede contribuir positivamente la disponibilidad de un sistema de chat – o incluso una aplicación propia- para garantizar una comunicación instantánea para resolver dudas, incidencias u otras cuestiones en pocos minutos.

¿Cómo vender fruta y verdura a domicilio?

La venta de frutas y verduras online permite disponer de un gran escaparate de cara al público. Pero, tan importante como cuidarlo es gestionar correctamente la logística y dar un servicio excelente a los clientes. Recuerdas que llevas, hasta la puerta de su casa, las cajas de frutas y verduras y que la manipulación de estos productos frescos tiene que ser lo más cuidadosa posible para que una fruta o una verdura madura o lista para comer no llegue estropeada en el hogar o el restaurante de tu cliente. Los detalles importan y mucho.

Delegar la gestión logística en una empresa seria y que cumple con los plazos de entrega acordados es una elección crucial ya que los consumidores buscan en las tiendas online fruta fresca de temporada y directamente del campo a su casa. Una opción muy distinta a la de aquellos productos que están expuestos durante horas en las fruterías tradicionales. En consecuencia, poder delegar los envíos en una empresa especializada permite enviar al cliente productos frescos que conservan su aroma, sabor y valores nutricionales.

 

Mylagro, una propuesta de valor para la venta de fruta y verduras online

 

Aunque cada vez son más los agricultores conscientes de todas estas ventajas y se lanzan a la venta de sus productos a través de Internet, hacerlo en solitario puede ser una tarea titánica.

Consciente de ello, el equipo de mylagro pone en tus manos una plataforma que agiliza la tarea de los agricultores a la hora de ofertar sus productos y poder hacer una gestión de las ventas de forma sencilla y eficaz. No es necesario tener grandes conocimientos tecnológicos para utilizarla. Con unos simples clics, se puede diseñar un escaparate con la oferta en fruta y verdura que se quiere poner en el mercado.

 

Tan sólo es necesario tener fotos de los productos, incorporarlas a la plataforma junto a la descripción de cada producto y con posibles sugerencias de presentación y preparación y ¡voilà!

Además, en mylagro contamos con una aplicación móvil para que puedas conocer en todo momento el estado de tus pedidos y realizar las gestiones necesarias de forma sencilla y desde cualquier lugar.

Vender fruta y verdura a través de Internet abre grandes oportunidades a los agricultores pero también pueden surgir inconvenientes en este camino. No te preocupes, no estás solo. Desde mylagro, te acompañamos en este viaje para que descubras todos los beneficios que conseguirás abriéndote a la venta online y llevar los productos de tu huerta a la mesa de los consumidores y restaurantes de todo el mundo.

Con nuestra plataforma, nuestra aplicación y el soporte de nuestro equipo de profesionales, contribuimos a democratizar el acceso de los productores a nuevos mercados y a satisfacer la creciente demanda de productos sostenibles, con un comercio más ético, justo y de proximidad.

 

Artículos relacionados

alimentos de temporada
¿Alguna vez te has preguntado por qué son tan importantes los alimentos de temporada? Vender...
  • dic 2022
  • 2 min read
Categorías de producto
Una de las claves a la hora de vender frutas y verduras online es detallar correctamente las...
  • dic 2022
  • 2 min read
Compra directo al productor
Desde el inicio de la pandemia, la venta online se ha acelerado y adaptarse a los nuevos sistemas...
  • nov 2022
  • 3 min read