• dic 2022
  • 2 min read

Temporalidad de los cultivos: frutas y verduras de temporada para ofrecer al consumidor

¿Alguna vez te has preguntado por qué son tan importantes los alimentos de temporada? Vender productos de la huerta de temporada es de vital importancia debido al impacto que posee su consumo responsable y sostenible en el papel del consumidor. No todo el mundo es productor agrícola, pero sí que todos somos consumidores. Como productor, se debe incentivar el consumo de alimentos de temporada y concienciar a la población sobre la vital importancia de dicha temporalidad.

Beneficios del consumo de alimentos de temporada

Consumir alimentos de temporada posee múltiples beneficios y no solamente para nuestra salud. Te contamos a continuación cuáles son estos beneficios, cuáles son esos alimentos de temporada que debes conocer y el porqué es vital empezar a vender frutas y verduras online.

Alimentos frescos y orgánicos

Los alimentos de temporada no se llaman así por casualidad y no llegan a nuestra cocina por arte de magia. La naturaleza es sabia y, como tal, nos aporta justamente los nutrientes que necesitamos para cada temporada y época del año. Los alimentos naturales de temporada son frescos y genuinos. Al introducirlos en tu alimentación diaria, dejarás de lado los procesados y contribuirás a aportarle a tu cuerpo los nutrientes que necesita en ese preciso momento.

Sabor exquisito y mayores nutrientes

Reafirmándonos en la idea anterior, al cultivar las frutas y verduras de temporada en un clima idóneo en el que completar así su ciclo natural, estos alimentos conservan mejor sus propiedades cuando llega el tiempo de su recolecta. En otras palabras, su proceso de cultivo no se ha forzado y dichos alimentos no han sido sometidos a procedimientos de procesado.

Son más ecológicos

Por el mismo motivo, los alimentos de temporada son libres de residuos químicos provenientes de plaguicidas o fertilizantes. El uso de estos químicos artificiales se ejecuta con mayor necesidad cuando se trata de cultivos fuera de temporada. De ahí la importancia de consumir alimentos de temporada, los cuales han seguido un ciclo natural sin ser forzado y libre de dichos residuos químicos.

De ahí uno de los mayores beneficios de Mylagro: siempre encontrarás productores que ofrezcan alimentos de temporada o, quizá, tú puedas ser uno de ellos.

Mayor sostenibilidad

En realidad, todos los beneficios van arraigados al mismo motivo. Por la misma regla de tres, al respetar su ciclo natural de cultivo y no añadir químicos en su proceso, estos alimentos respetan en mayor medida el medio ambiente y la salud de las personas, generando a partir de ellos un consumo responsable. Además, contribuye a evitar el desperdicio alimentario.

Elaboración de conservas

Además de consumir frutas y verduras ecológicas en su mejor momento del año, comprar alimentos de temporada te permite elaborar conservas y deshidratados, si es preciso, de manera que podrás disfrutarlos durante el resto del año cuando la temporada haya finalizado sin perder los nutrientes esenciales del alimento.

Alimentos de temporada

Frutas y verduras de otoño

Estas frutas y verduras pueden encontrarse durante los meses que comprenden desde septiembre hasta diciembre. Ten en cuenta que se describen a continuación algunas de ellas, aunque existe una multitud enorme de frutas y verduras que podemos encontrar en cada temporada.

  • Granada.
  • Membrillo.
  • Mandarina.
  • Naranja.
  • Kiwi.
  • Pera.
  • Manzana.
  • Higo.
  • Calabaza.
  • Alcachofa.
  • Berenjena.
  • Acelga.
  • Brócoli.
  • Cebolla.
  • Endibia.
  • Espinaca.

Frutas y verduras de invierno

De diciembre a marzo.

  • Caquis.
  • Aguacate.
  • Naranjas.
  • Kiwi.
  • Pomelo.
  • Acelgas.
  • Puerro.
  • Cardo.
  • Coliflor.
  • Espinacas.
  • Col.
  • Apio.
  • Alcachofa.

Frutas y verduras de primavera

De marzo a junio.

  • Fresas.
  • Cerezas.
  • Nísperos.
  • Frambuesas.
  • Albaricoque.
  • Guisantes.
  • Habas.
  • Zanahorias.
  • Espárragos trigueros.
  • Ajos.
  • Patatas.
  • Pimientos.
  • Judía.
  • Pepino.

Frutas y verduras de verano

De junio a agosto.

  • Sandía.
  • Melón.
  • Melocotón.
  • Fresas.
  • Albaricoque.
  • Nectarina.
  • Higos.
  • Tomates.
  • Berenjenas.
  • Pimientos. 
  • Remolacha.
  • Calabacín.
  • Cebollas.

Vende tus frutas y verduras online

Aprovecha la temporalidad de los alimentos para vender tus cultivos de forma online, sin costes adicionales ni intermediarios. Descarga ya la aplicación Mylagro en tu teléfono móvil vía AppStore para iOs o PlayStore para Android y empieza a vender a tus consumidores finales.

Artículos relacionados

alimentos de temporada
¿Alguna vez te has preguntado por qué son tan importantes los alimentos de temporada? Vender...
  • dic 2022
  • 2 min read
Categorías de producto
Una de las claves a la hora de vender frutas y verduras online es detallar correctamente las...
  • dic 2022
  • 2 min read
Compra directo al productor
Desde el inicio de la pandemia, la venta online se ha acelerado y adaptarse a los nuevos sistemas...
  • nov 2022
  • 3 min read